libro2

22 de marzo: AGEF colabora en la presentación del libro “El seguro en la empresa”

l próximo miércoles 22 de marzo, tendrá lugar la presentación en Granada del último libro de Javier López y García de la Serrana sobre “El seguro en la empresa”

El acto de presentación de esta obra ha sido organizado por el Colegio de Mediadores de Seguros de Granada, la compañía de seguros AXA e HispaColex Bufete Jurídico.

Además de contar con la colaboración de la Asociación Granadina de la Empresa Familiar, cuenta también con la colaboración de la Fundación INADE, Instituto Atlántico del Seguro y de la Escuela Internacional de Gerencia de Granada, en cuya sede de C/ Periodista Eduardo Molina Fajardo, nº 38 tiene prevista su celebración el próximo día 22 de marzo a las 19:00 horas.

A continuación de la presentación del libro, se celebrará una mesa redonda para abordar las obligaciones de las partes contratantes en los seguros de empresas (daños y responsabilidad civil), en la que intervendrán Genaro Sánchez Capilla, presidente del Colegio de Mediadores de Granada del Consejo Andaluz de Colegios de Mediadores de Seguros, Luis María Sáez de Jáuregui, miembro del Comité Ejecutivo de AXA España y vicepresidente de la Fundación AXA, Mª Jesús García Trejo, Consejera Delegada de Hammam Al Ándalus y Adolfo Campos Carballo, director de la Fundación INADE, Instituto Atlántico del Seguro.

A todos los asistentes se les obsequiará con un ejemplar del libro, por lo que se ruega confirmación de asistencia a través del correo: info@hispacolex.com

Cartel definitivo presentacion libro

Leer Más

Embutidos García Lizana, la tradición familiar de los embutidos de pueblo

embutidos-garcia-lizana

Embutidos García Lizana es una familia granadina original del municipio de Loja que desde 1960 se dedican a la elaboración de carnes y embutidos de pueblo. Para su producción escogen las mejores carnes y elaboran embutidos con las mejores piezas de forma casera para llevarlos directamente hasta tu mesa.

García Lizana cuenta con una superficie de unos 4.000 m2 destinados en exclusiva a la obtención y elaboración de productos relacionados con el cerdo. Situados en Loja, dentro de la histórica comarca del Poniente granadino, un lugar idóneo para la curación de embutidos, garantizando toda la frescura y sabor de sus elaboraciones. (más…)

Leer Más

Incentivos fiscales de las empresas familiares: donación de negocio

incentivos-fiscales-empresa-familiar

Las transmisiones de participaciones en la empresa familiar por herencia o por donación del negocio se beneficiarán de una reducción del 95% en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. En Andalucía, bajo determinados requisitos, la reducción puede alcanzar el  99% del impuesto.

 

– “Me jubilo y mis hijos están preparados para llevar el negocio” dijo el empresario.

– “Asegúrate que cumples los requisitos para que la base liquidable de dicha transmisión esté reducida al 95%”, le contestó el asesor jurídico.

En este tipo de conversación tan habitual una vez pasados los 60 años, el Tribunal Supremo ha introducido un factor añadido que sin duda, beneficia a los contribuyentes. (más…)

Leer Más

Destilerías Joaquín Alonso, una empresa familiar granadina referente en el sector de la destilería

 

ORIGEN DE LA MARCA

destileria-joaquin-alonso-empresa-familiar-granadaDestilerías Joaquín Alonso fue fundada en 1944, cuando Joaquín Alonso Ramal comenzó a destilar anises y ginebras, envejecer brandy según el proceso de solera y criaderas para producir los espirituosos que eran populares en ese momento.

Posteriormente, la compañía pasa al hijo del fundador, Joaquín Alonso, que amplió la gama de productos y ramificó en otros productos, incluyendo pacharán, licores de frutas y bebidas no alcohólicas, de acuerdo con las preferencias del consumidor.

En 1979, la industria se alejó del centro de la ciudad a su ubicación actual. Las instalaciones y maquinaria han sido actualizadas, pero los procesos artesanales tradicionales de elaboración de la cerveza todavía se utilizan para algunos de nuestros destilados. (más…)

Leer Más

César Penalva, nuevo presidente de AGE Familiar

nuevo-presidente-asociacion-granadina-empresa-familiar

En el día de ayer, César Penalva González (Penalva Alimentación, S.A.), fue elegido presidente de la Asociación Granadina de la Empresa Familiar, en sustitución del hasta entonces presidente, José Luis Carranza Fortés (Carranza Hostelería, S.L).

Su nombramiento, que deberá ser revalidado en la próxima Asamblea General de socios, ha tenido lugar en el marco de una Junta Directiva, convocada a tal efecto, tras una emotiva despedida del presidente saliente al que se le reconoce una encomiable labor. (más…)

Leer Más

Los empresarios granadinos convocan un gran acto reivindicativo el lunes 21 de febrero para exigir mejores comunicaciones

acto-granada-comunicaciones

Desde la Asociación Granadina de la Empresa Familiar les animamos a asistir a este acto de protesta convocado por la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y la Cámara de Comercio de Granada que tendrá lugar el lunes 21 de febrero,  a las 10:30 horas, en el Colegio Ave María de la Cuesta del Chapiz.

El objetivo del acto es que toda Granada vea, en una gran imagen simbólica, la unidad, la indignación y el profundo hartazgo de los empresarios granadinos, a la vez que sirva para trasladar a las administraciones y organizaciones políticas que el tejido empresarial está cansado del «ninguneo» al que se somete a la provincia y de que, en estas condiciones de comunicaciones deficitarias, es imposible crear riqueza, ser competitivos y generar empleo.

 Puedes inscribirte para participar en este acto, que es de libre asistencia, AQUÍ

Leer Más

Cecilio Morales cumple 100 años, un siglo inmerso en la tradición alfarera nazarí

fajalauza-granada

El pasado 8 de octubre, el reconocido alfarero granadino celebro un cumpleaños muy especial, su centenario. Su familia lleva más de treinta generaciones dedicada en Granada a la cerámica de Fajalauza

En pleno Albaicín, junto a la famosa Puerta de Fajalauza, en un antiguo arrabal nazarí, se ubica la fábrica de cerámica de Fajalauza de la familia Moreno Morales, una joya de la historia andalusí que alberga en su interior el único horno árabe que queda en Granada.

La cerámica de Fajalauza es toda aquella cacharrería popular, hecha en barro vidriado y decorado, elaborada, desde principios del siglo XVI, en el Albaicín de Granada. ‘Fajalauza’, en árabe, quiere decir Puerta del Collado de los Almendros. En su tiempo, esta apertura era uno de los seis accesos que tenía la muralla del Albaicín para llegar a la parte más alta del barrio, donde, ya extramuros, se ubicaba el arrabal de los alfareros. Fue allí, con técnicas hispano-árabes, donde nació esta forma genuina de trabajar la cerámica. (más…)

Leer Más

La empresa familiar sigue siendo rentable: ofrecen unos ingresos muy superiores a sus rivales

rendimiento-empresa-familiar

La empresa familiar goza de buena salud. Para empezar, porque han sido capaces de capear mejor el temporal de la crisis provocada por la covid-19, manteniendo el empleo anterior a la pandemia. Pero es que, además, también son más rentables que otras empresas de tamaño similar.

El Credit Suisse Research Institute (CSRI) lleva años analizando este tipo de compañías, y ha llegado a la conclusión de que ofrecen mejores retornos medios que sus rivales. En concreto, ya obtienen una rentabilidad del 4 por ciento (son 370 puntos básicos, de acuerdo con un detallado informe). (más…)

Leer Más