El Consejo de Gobierno aprueba un decreto ley con un potente paquete de medidas fiscales que afectan a los tributos de sucesiones y donaciones, el IRPF de las rentas medias y altas y los de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados para familias numerosas y autónomos.
El Gobierno PP-Cs acaba de aprobar un decreto ley con su medida de mayor calado hasta ahora: Una rebaja de varios de los tributos cedidos a la comunidad autónoma cuyo impacto al final de la legislatura será de 235 millones de euros. Además de la anunciada bonificación al 99% del impuesto de sucesiones y donaciones, también se rebajará el impuesto a las rentas (IRPF) del tramo autonómico hasta un punto porcentual; y más del 50% al tributo de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados a familias numerosas para la compra de una vivienda y a autónomos. El objetivo de esta «revolución fiscal», como la ha calificado el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno, Elías Bendodo, es acabar con «el agravio fiscal por vivir en Andalucía». «No aspiramos a ser los que menos paguen, sino los que estén en la media de España», ha agregado el consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo. (más…)

El desafío para las empresas familiares es continuar activas, creciendo y progresando, más allá a la segunda generación familiar, evitando que antes de llegar a la tercera e idealmente a la cuarta generación, el esfuerzo de toda una familia se evaporice.
Los fondos internacionales, no solo están invirtiendo en hoteles, promociones residenciales o centros comerciales en Andalucía, sino que también están detrás de operaciones corporativas para tomar participaciones en empresas de la comunidad. Un reciente informe detecta que la empresa familiar andaluza «empieza ya a dejar entrar capital externo para crecer o innovar», y concluye que la «necesidad de crecimiento y expansión internacional» es el principal estímulo para abrir las puertas a nuevos inversores.






